• Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia en Plantas
      • Leguminosas de grano
      • Berries nativos
      • Oleaginosas
    • Tecnología y Ciencia de los Alimentos
  • Unidades Tecnológicas
    • Unidad de Genómica
  • Innovación
    • Desarrollo, Transferencia e Innovación
    • CGNA y Territorio
  • Publicaciones
  • Sala de Prensa
    • Noticias
    • CGNA en los Medios
    • Audiovisuales
    • Galeria de Imágenes
  • Licitaciones y Concursos
  • Web Mail
  • Intranet
CGNA
  • Inicio
  • Nosotros
    • Equipo
  • Prensa
    • Noticias
    • CGNA en los Medios
    • Audiovisuales
    • Galeria de Imágenes
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia en Plantas
      • Berries nativos
      • Leguminosas de grano
      • Oleaginosas
    • Tecnología y Ciencia de los Alimentos
  • Publicaciones
  • Unidades Tecnológicas
    • Unidad de Genómica
  • Innovación
    • CGNA y Territorio
    • Desarrollo, Transferencia e Innovación
  • Licitaciones y Concursos
    Loading posts...
  • Científicos generan un biopolímero a partir del exosqueleto de un camarón endémico de Chile

    Se demostró que el exoesqueleto del camarón de vega puede ser una excelente fuente natural para la producción de quitosano con posibles aplicaciones farmacéuticas o para prevenir infecciones asociadas con bacterias patógenas.…

    Enero 7, 2022
    Noticias
  • La Araucanía: capital de la proteína vegetal sustentable

    Buscan fomentar un escalamiento comercial de envergadura y un polo de C&T e innovación basado en leguminosas de grano como el lupino. Luego de considerar distintos factores como las condiciones naturales de…

    Diciembre 28, 2021
    Noticias
  • Nuevos estudios de la proteína de lupino AluProt-CGNA® demuestran excelentes propiedades nutricionales

    Digestibilidad y proceso tecnológico de obtención de nuevos ingredientes Tras estudios realizados sobre el desarrollo de un proceso tecnológico para la obtención de nuevos ingredientes alimentarios de alto valor agregado a partir…

    Noviembre 25, 2021
    Noticias
  • Estudiantes PUC de Villarrica visitan CGNA

    Profesionales compartieron con investigadores y conocieron la ciencia regional Desde la ciudad de Villarrica llegó un grupo de estudiantes de último año de la carrera de la Pedagogía Básica mención Ciencias Naturales…

    Septiembre 30, 2021
    Noticias
  • Invitan a participar en primera charla del ciclo de seminarios “Academia e industria: una conversación necesaria” a cargo del Director Científico de CGNA

    Escrito por: Joaquín Sepúlveda – Periodista Xplain En el marco del ciclo de seminarios organizado por el programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada de la Universidad de…

    Agosto 9, 2021
    Noticias
  • Ministro de Ciencia destaca capacidades en La Araucanía para la investigación e innovación en plantas y alimentos

    En el marco de una serie de reuniones con distintas comunidades y grupos de investigación en la Macrozona Sur, el ministro Andrés Couve visitó el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA) y…

    Julio 7, 2021
    Noticias
  • Semana de la Ciencia en CGNA: transmitida en vivo desde Laboratorio regional

    Se trata de un programa de TV online con científicos que mostrarán la ciencia y desarrollos “made in” Araucanía El Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola-CGNA- preparó una serie de 4 capítulos para…

    Junio 14, 2021
    Noticias
  • INSCRÍBETE: SEMINARIO SOBRE NUEVAS TENDENCIAS EN ALIMENTACIÓN

    Cierre proyecto FONDEF En el marco del evento del cierre del proyecto FONDEF ID18I10093, el CGNA tiene el agrado de invitarles a participar del seminario titulado “Nuevas Tendencias en Alimentación más Saludable y Sustentable.  El…

    Marzo 31, 2021
    Noticias
  • Ciencia y Tecnología como base del desarrollo sostenible para las regiones

    En el caso de Chile, y en particular de La Araucanía, se torna imprescindible la acumulación de capacidades locales para crear conocimiento, integrar redes epistémicas y adoptar tecnologías foráneas, en un mundo altamente globalizado. Dichas capacidades, deben ser guiadas para lograr procesos consecutivos de innovación basada en ciencia, la que genera saltos disruptivos en el progreso, permitiendo alcanzar estadios superiores de manera acelerada y permanente.

    Marzo 30, 2021
    Blog
  • 10 AÑOS CGNA-GORE-CORE: UN EJEMPLO A NIVEL NACIONAL

    Modelo regional de descentralización de ciencia y tecnología inicia en las políticas locales, hacia la ciencia y desde ésta a las personas, permitiendo innovaciones en toda la cadena agroalimentaria local

    Marzo 29, 2021
    Noticias
Previous 1 2 3 4 5 6 7 … 31 32 Next

Entradas recientes

  • Investigador del CGNA destaca en Congreso Mundial de Alimentos en Italia
  • DESCUBREN NUEVAS BACTERIAS BENÉFICAS EN SUELOS DE LA ARAUCANIA
  • INVESTIGADOR DEL CIBE-ESPOL FINALIZA PASANTÍA INTERNACIONAL EN EL CGNA
  • Líderes de Cooperativas Agrícolas de La Araucanía visitan CGNA
  • INVESTIGADOR CGNA ASUME COMO DIRECTOR GRUPO DE ESTUDIOS INGENIERÍA 3- FONDECYT

Comentarios recientes

    FINANCIAN



    CONTÁCTANOS

    Las Heras #350, Temuco – Chile

    (+56 45) 274 04 00

    contacto@cgna.cl







      account_circle


      mail


      call


      chat

      CGNA – TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS