-
Investigan leguminosas de grano tolerantes a la falta de agua, frío y golpes de calor
Científicos del CGNA buscan entender por qué algunas plantas pueden tolerar mejor estos efectos del cambio climático, que otras El Centro Regional de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA) informó sobre avances en la…
Noviembre 17, 2023 -
Galería: Explorando la ciencia con el colegio Las Américas de Pitrufquén
Un Grupo de 24 estudiantes de 5to a 8vo básico del colegio Las Américas de la comuna de Pitrufquén visitó los laboratorios del CGNA. Los Investigadores de las áreas de ciencia en…
Octubre 4, 2023 -
Investigadores del CGNA participan como editores en revista científica internacional
Los investigadores del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, César Burgos y Karla Garrido, fueron nuevamente invitados como editores científicos en la segunda versión del Número Especial: “Recent Advances on Emulsions and Applications:…
Octubre 3, 2023 -
Ministra de Ciencia visita CGNA e invita a participar del Festival de las Ciencias
Por #MinCiencia En su visita a la región de La Araucanía, la Ministra Aisén Etcheverry, participó de la reunión mensual del Cruch en la Universidad de La Frontera y visitó las instalaciones…
Octubre 2, 2023 -
Investigador CGNA asume como Director del Grupo de Estudio Ingeniería 3 para concurso FONDECYT Postdoctorado
El investigador del Centro Genómica Nutricional Agroacuícola -CGNA- Doctor César Burgos, asume como Director del Grupo de evaluación de Ingeniería 3 para el concurso Fondecyt postdoctorado. Después de llevar un año como…
Agosto 31, 2023 -
CGNA LOGRA IMPORTANTES AVANCES CIENTÍFICOS Y DESARROLLOS PARA LA ARAUCANÍA
Destacan una nueva variedad de lupino, la primera en su tipo a nivel global, desarrollo de productos y creación de empresas de base tecnológica Por Miryam Ríos Gajardo Como es tradicional el…
Agosto 14, 2023 -
LA ARAUCANÍA HACE IMPORTANTE APORTE CIENTÍFICO EN CONGRESO INTERNACIONAL DE LUPINO
Director del CGNA integra comité Internacional de Investigación de este cultivo y científicos de este Centro contribuyen con conocimiento clave para la producción de proteína vegetal más sustentable. Por Miryam Ríos Gajardo…
Julio 21, 2023 -
Ciclo de Seminarios: “Ciencia y Tecnología para la industria de los alimentos”
CGNA invita a conocer más de esta industria desde la ciencia que se transforma en alimentos innovadores. Inscripciones abiertas en www.cgna.cl Por Miryam Ríos Gajardo Una invitación abierta a la comunidad emprendedora,…
Mayo 29, 2023 -
“Dependemos de las plantas para la vida y la ciencia en ellas permitirá hacer frente a los desafíos del cambio climático y seguridad alimentaria”
Comentó Haroldo Salvo-Garrido, director científico del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA), financiado por el Gobierno Regional, el cual junto a su equipo de investigación, está avanzando en ciencia de impacto, en…
Mayo 22, 2023 -
Michay: el berrie de La Araucanía que resiste la sequía y puede impactar la industria de alimentos
La ciencia CGNA evidencia que este berrie nativo posee la mayor capacidad antioxidante y debido a su resiliencia no requiere agua ni agroquímicos para su producción. Resultados auspiciosos evidenció la ciencia del…
Febrero 13, 2023
Entradas recientes
- Investigan leguminosas de grano tolerantes a la falta de agua, frío y golpes de calor
- Galería: Explorando la ciencia con el colegio Las Américas de Pitrufquén
- Investigadores del CGNA participan como editores en revista científica internacional
- Ministra de Ciencia visita CGNA e invita a participar del Festival de las Ciencias
- Uso de bacterias beneficiosas para mejorar el cultivo de lupino. Por Grace Armijo Godoy, Dra. en Ciencias Biológicas. Investigadora Leguminosas de Grano
Comentarios recientes