-
Ministra de Ciencia visita CGNA e invita a participar del Festival de las Ciencias
Por #MinCiencia En su visita a la región de La Araucanía, la Ministra Aisén Etcheverry, participó de la reunión mensual del Cruch en la Universidad de La Frontera y visitó las instalaciones…
Octubre 2, 2023 -
Uso de bacterias beneficiosas para mejorar el cultivo de lupino. Por Grace Armijo Godoy, Dra. en Ciencias Biológicas. Investigadora Leguminosas de Grano
Grace Armijo Godoy
Dra. en Ciencias Biológicas
Investigador Leguminosa de Grano . grace.armijo@cgna.clSeptiembre 7, 2023 -
Investigador CGNA asume como Director del Grupo de Estudio Ingeniería 3 para concurso FONDECYT Postdoctorado
El investigador del Centro Genómica Nutricional Agroacuícola -CGNA- Doctor César Burgos, asume como Director del Grupo de evaluación de Ingeniería 3 para el concurso Fondecyt postdoctorado. Después de llevar un año como…
Agosto 31, 2023 -
CGNA LOGRA IMPORTANTES AVANCES CIENTÍFICOS Y DESARROLLOS PARA LA ARAUCANÍA
Destacan una nueva variedad de lupino, la primera en su tipo a nivel global, desarrollo de productos y creación de empresas de base tecnológica Por Miryam Ríos Gajardo Como es tradicional el…
Agosto 14, 2023 -
LA ARAUCANÍA HACE IMPORTANTE APORTE CIENTÍFICO EN CONGRESO INTERNACIONAL DE LUPINO
Director del CGNA integra comité Internacional de Investigación de este cultivo y científicos de este Centro contribuyen con conocimiento clave para la producción de proteína vegetal más sustentable. Por Miryam Ríos Gajardo…
Julio 21, 2023 -
Ciclo de Seminarios: “Ciencia y Tecnología para la industria de los alimentos”
CGNA invita a conocer más de esta industria desde la ciencia que se transforma en alimentos innovadores. Inscripciones abiertas en www.cgna.cl Por Miryam Ríos Gajardo Una invitación abierta a la comunidad emprendedora,…
Mayo 29, 2023 -
“Dependemos de las plantas para la vida y la ciencia en ellas permitirá hacer frente a los desafíos del cambio climático y seguridad alimentaria”
Comentó Haroldo Salvo-Garrido, director científico del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA), financiado por el Gobierno Regional, el cual junto a su equipo de investigación, está avanzando en ciencia de impacto, en…
Mayo 22, 2023 -
Michay: el berrie de La Araucanía que resiste la sequía y puede impactar la industria de alimentos
La ciencia CGNA evidencia que este berrie nativo posee la mayor capacidad antioxidante y debido a su resiliencia no requiere agua ni agroquímicos para su producción. Resultados auspiciosos evidenció la ciencia del…
Febrero 13, 2023 -
Autoridades del MinCiencia visitan CGNA y destaca pertinencia territorial
La subsecretaria de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza arribó a La Araucanía este miércoles 16 junto a la Seremi Macrozona Sur de la cartera, Maite Castro, para lanzar la Meza…
Noviembre 17, 2022 -
Transforma Alimentos destacó productos desarrolladas con Tecnología CGNA
Tres nuevos productos para la industria de alimentos desarrollados con Ciencia y Tecnología del Centro de Genómica Nutricional Agrocuícola de La Araucanía (CGNA), fueron seleccionados por el programa Transforma Alimentos para ser…
Noviembre 14, 2022
Entradas recientes
- Investigador del CGNA destaca en Congreso Mundial de Alimentos en Italia
- DESCUBREN NUEVAS BACTERIAS BENÉFICAS EN SUELOS DE LA ARAUCANIA
- INVESTIGADOR DEL CIBE-ESPOL FINALIZA PASANTÍA INTERNACIONAL EN EL CGNA
- Líderes de Cooperativas Agrícolas de La Araucanía visitan CGNA
- INVESTIGADOR CGNA ASUME COMO DIRECTOR GRUPO DE ESTUDIOS INGENIERÍA 3- FONDECYT
Comentarios recientes